👉 Fuente: Yahoo
El Gobierno español ha anunciado la inclusión de contenidos sobre emergencias y desastres naturales desde los 3 años en el currículo escolar. El plan, impulsado por el Ministerio de Educación y el de Transición Ecológica, busca preparar a los niños frente al impacto del cambio climático.
Preparar desde la infancia
El nuevo programa enseñará cómo actuar ante inundaciones, incendios forestales, terremotos o erupciones volcánicas, adaptando los contenidos a la edad. Para los más pequeños, se priorizarán los juegos, la música y el dibujo como herramientas de aprendizaje.
Además, se prevé la formación obligatoria del profesorado en primeros auxilios y protocolos de emergencia, junto con la realización de simulacros anuales en todos los centros educativos.
Educación climática y resiliencia
Según la ONU – Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres,los países que integran la educación sobre emergencias en edades tempranas logran reducir en un 40 % la mortalidad infantil en eventos extremos.
La UNESCO respalda esta iniciativa como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 13), al fomentar la resiliencia climática desde la escuela.