👉 Fuente: El Diario de la Educación
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado un anteproyecto de ley que busca reducir el número máximo de alumnos por aula en España: 22 en primaria (frente a los 25 actuales) y 25 en la ESO (frente a 30). Además, los estudiantes con necesidades educativas especiales contarán doble a la hora de calcular las ratios, para garantizar una atención más personalizada.
Una medida largamente esperada
El plan, que se aplicará progresivamente a partir de 2027, pretende aliviar la carga de trabajo del profesorado y permitir una enseñanza más individualizada. El debate sobre las ratios lleva años en el centro de las demandas docentes, especialmente tras la pandemia y el aumento de necesidades emocionales en el alumnado.
“Menos alumnos por aula significa más tiempo para cada niño y más posibilidades de acompañamiento”, destacan desde el sindicato ANPE.
Impacto directo en la infancia
La medida también beneficiará la atención temprana, la inclusión y el desarrollo emocional, factores clave en el aprendizaje infantil. Desde la UNESCO y la OCDE se insiste en que los grupos reducidos son uno de los pilares de la calidad educativa y la equidad escolar.