👉 Fuente: CadenaSER
El Ayuntamiento de Villena impulsa la participación familiar con nuevas subvenciones para actividades educativas fuera del aula
🏫 Una apuesta por la educación comunitaria
La Junta de Gobierno Local de Villena (Alicante) ha aprobado una partida de 19.000 euros destinada a apoyar económicamente a las AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado) de diez centros educativos de la ciudad, tanto públicos como concertados.
El objetivo es financiar actividades extraescolares que amplíen la formación más allá del horario lectivo: talleres artísticos y científicos, programas de igualdad, educación emocional, hábitos saludables, lectura, convivencia o medioambiente.
Según explicó la concejala de Educación, estas ayudas buscan “reforzar el papel de las familias en la vida escolar y fomentar una educación integral, abierta y participativa”.
👨👩👧👦 La escuela como espacio compartido
Las AMPAS desempeñan un papel crucial en la conexión entre familia y escuela. Más allá de gestionar excursiones o actividades, son espacios donde madres, padres y docentes colaboran en la mejora del entorno educativo.
Estas ayudas municipales permiten a las asociaciones cubrir gastos de monitores, materiales, desplazamientos o seguros, evitando que la situación económica de las familias limite la participación de los alumnos.
La medida también impulsa la equidad educativa: gracias a estas subvenciones, las actividades extracurriculares pueden ofrecerse con precios reducidos o incluso gratuitos, garantizando el acceso a todo el alumnado.
🧠 Enfoque pedagógico y social
Recordemos que la educación no formal —aquella que ocurre fuera del aula— complementa el aprendizaje académico y potencia competencias clave como la creatividad, la autonomía, la cooperación o el pensamiento crítico.
Desde la teoría del desarrollo infantil, las actividades extracurriculares refuerzan la autoestima y el sentido de pertenencia. En la adolescencia, además, favorecen la socialización y la prevención de conductas de riesgo.
Villena sigue así la línea de la LOMLOE, que promueve una educación integral basada en la participación de toda la comunidad educativa.
🌱 Impacto y continuidad
Las AMPAS beneficiadas deberán justificar las actividades realizadas y su impacto educativo, siguiendo criterios de transparencia y evaluación. La Concejalía ha anunciado su intención de mantener estas subvenciones de forma anual, ampliando la cuantía en función del número de proyectos presentados.
Entre las propuestas aprobadas este curso destacan un taller de robótica educativa, un programa de coeducación en la adolescencia y una escuela de familias sobre el uso responsable de pantallas.
📚 Recursos y metodologías complementarias
- Guía “Participación de las familias en el sistema educativo«, Ministerio de Educación.
- Manual de buenas prácticas de AMPAS, Confederación CEAPA.
- Marco de cooperación familia-escuela, UNICEF.