👉 Fuente: EFE Noticias
Una nueva herramienta digital promete detectar antes los casos y coordinar mejor la respuesta educativa y social.
La Consejería de Educación de Canarias ha puesto en marcha un aplicativo específico para el seguimiento del absentismo. Según el consejero Poli Suárez, el objetivo es “llegar más rápido” a los casos detectados, agilizando la comunicación entre centros, inspección y servicios sociales municipales. Esta medida llega en un curso marcado por el reto de recuperar la asistencia plena tras los altibajos de los últimos años y se apoya en la idea de que la intervención temprana reduce el abandono escolar y mejora el bienestar del alumnado.
Desde una perspectiva pedagógica, recordemos que la asistencia sostenida es uno de los predictores más sólidos del rendimiento y de la vinculación escolar. En Primaria y ESO, la detección temprana permite actuar sobre causas diversas (dificultades de aprendizaje, clima de aula, factores familiares, movilidad residencial). La herramienta digital puede ayudar a unificar criterios, evitar tiempos muertos entre avisos y respuesta, y orientar planes individualizados con tutoría y coordinación socioeducativa.
Recursos y metodologías complementarias
- International Technical Guidance on Sexuality Education (para abordar absentismo asociado a riesgos psicosociales), UNESCO.
- Marco de Alfabetización Mediática e Informacional, UNESCO (útil para tutorías y trabajo con familias sobre hábitos digitales y sueño).
- Guía para la prevención del absentismo escolar, Ministerio de Educación y Formación Profesional.