👉 Fuente: La Moncloa
El ministerio lanza materiales y mensajes para contrarrestar el consumo precoz de pornografía y reforzar la educación afectivo-sexual.
El Ministerio de Igualdad presentó hoy “Porno, por no hablar”, una campaña que busca visibilizar que, en ausencia de referentes formativos, el porno se convierte de facto en una “escuela” para muchos adolescentes. La iniciativa incluye mensajes dirigidos a familias, docentes y jóvenes, y se enmarca en la promoción de una educación sexual basada en consentimiento, respeto y perspectiva de derechos. La ministra Ana Redondo subrayó que el objetivo es abrir conversaciones informadas y dotar de recursos a los centros. Para el ámbito educativo, la campaña es una oportunidad para coordinar tutorías, orientación y proyectos de centro que integren contenidos sobre relaciones saludables, protección de datos, sexting y violencia digital.
Desde el desarrollo evolutivo, la adolescencia media (12-16 años) es un periodo de exploración identitaria: ofrecer marcos explícitos y seguros reduce la influencia de materiales distorsionados y mejora la autoeficacia para poner límites. La evidencia internacional sugiere que los programas de educación sexual integral mejoran conocimientos, retrasan conductas de riesgo y reducen la presión de pares; bien implementados, también fortalecen la convivencia en el aula.
Recursos y metodologías complementarias
- Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad, UNESCO.
- Guía “Educación Afectivo-Sexual en el sistema educativo”, Ministerio de Educación.
- Marco de competencias digitales docentes (DigCompEdu) para trabajar ciudadanía digital y protección online, Comisión Europea.