👉 Fuente: Go Aragón
La ciudad de Huesca celebra una cumbre especializada en la etapa educativa de 0 a 6 años, centrada en las últimas tendencias y metodologías de innovación en la enseñanza temprana.
Un foro para la vanguardia educativa
La cumbre se posiciona como un punto clave para impulsar la aplicación de nuevos modelos pedagógicos en las aulas de España. El Summit Educación Infantil 0-6 reúne a expertos, docentes y responsables políticos para debatir y compartir experiencias sobre cómo mejorar la calidad de la enseñanza en la etapa más temprana de la vida, considerada crucial para el desarrollo cognitivo y social.
Tendencias en innovación pedagógica
La agenda del Summit aborda varias áreas de innovación que están redefiniendo la educación infantil:
- Meuroeducación. Aplicación de hallazgos de la neurociencia para optimizar los procesos de aprendizaje.
- Metodologías activas. Incremento del aprendizaje basado en proyectos (abp) y la gamificación.
- Educación al aire libre. Promoción del contacto con la naturaleza como entorno de aprendizaje.
- Digitalización humanista. Uso ético y consciente de la tecnología en el aula.
Contexto educativo y las bases del desarrollo
Este enfoque se basa en la evidencia de que los niños de 0 a 6 años son aprendices activos que se benefician enormemente de entornos ricos en estímulos, interacciones sociales de calidad y juego libre. La innovación pedagógica en esta etapa no busca acelerar el aprendizaje, sino adaptarlo a los ritmos naturales del cerebro infantil y asegurar el desarrollo de las funciones ejecutivas (planificación, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva), que son la base del éxito académico futuro.
La cumbre subraya la necesidad de que las políticas educativas apoyen económicamente y formativamente a los centros para que puedan implementar estas metodologías de forma efectiva.
Recursos y metodologías complementarias
- Marco de referencia para la educación digital en España, Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).
