👉 Fuente: Diario Oficial de Castilla-La Mancha
El gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión significativa en un nuevo plan para integrar las tecnologías de la información y comunicación (TICs) como herramienta clave para reducir el fracaso escolar.
Digitalización al servicio del aprendizaje
El plan autonómico se centra en dos ejes: la dotación de infraestructura tecnológica en los centros y, fundamentalmente, la formación intensiva del profesorado en didácticas digitales.
El objetivo no es solo introducir tecnología, sino usarla para crear entornos de aprendizaje más personalizados, interactivos y motivadores, especialmente en aquellos alumnos que muestran un mayor riesgo de desconexión con el sistema tradicional.
Adaptación curricular y metodología
La estrategia autonómica busca que las TICS permitan una mejor adaptación curricular y la creación de contenidos accesibles, incluyendo recursos para alumnos con necesidades educativas especiales.
Se promoverá el uso de plataformas de aprendizaje gamificadas y herramientas de realidad aumentada para hacer la enseñanza de conceptos complejos (ciencias, matemáticas) más tangible y atractiva desde la etapa de Primaria.
Análisis pedagógico y la competencia digital
La pedagogía crítica y el marco de la competencia digital docente señalan que la tecnología es un medio, no un fin. La integración de las TICS es crucial para el desarrollo de la competencia digital en los alumnos, considerada una de las competencias clave para el siglo XXI.
Es fundamental que el profesorado adquiera la capacidad de seleccionar y utilizar herramientas digitales que apoyen metodologías activas (como el Aprendizaje Basado en Proyectos), transformando la enseñanza pasiva en una experiencia colaborativa y creativa.
Recursos y metodologías complementarias
- Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente, Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Marco Europeo de Competencia Digital para Educadores (DigCompEdu), Comisión Europea.
