👉 Fuente: Red AGE (Asociación de Gestión Educativa)
El mes de noviembre estará marcado por importantes encuentros académicos dirigidos a la comunidad educativa, centrados en la innovación docente y los retos de la organización institucional.
XVIII Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas
El CIOIE se celebrará del 12 al 14 de noviembre de 2025, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con otras universidades madrileñas.
El evento está centrado en debatir el futuro de la gestión y la organización de los centros educativos en un contexto de cambio constante. Es un foro clave para directores, gestores y responsables de política educativa.
VII Congreso Internacional de Innovación Docente en Educación Superior
Del 17 al 21 de noviembre, tendrá lugar el VII Congreso CIDICO. Este encuentro académico se enfocará en los retos y oportunidades de la enseñanza y el aprendizaje en el nivel superior, pero con implicaciones en la formación del futuro profesorado de todas las etapas.
El objetivo es analizar estrategias, programas y prácticas que tienen una influencia constatable y que aspiran a «dejar huella» en las universidades. El programa combinará sesiones presenciales y en línea, facilitando el acceso a investigadores, docentes y profesionales del ámbito educativo y tecnológico.
Análisis pedagógico y formación continua
La participación en congresos y jornadas de formación permanente es vital para el desarrollo profesional continuo de los educadores.
Desde el punto de vista de la Pedagogía Crítica, estos espacios permiten la reflexión sobre la praxis docente y la implementación de la innovación pedagógica basada en la investigación. La transferencia de conocimiento entre el ámbito universitario y el entorno escolar es fundamental para que las aulas de Infantil y Primaria se beneficien de las últimas tendencias en metodologías activas y gestión del aprendizaje.
Recursos y metodologías complementarias
- Red de Apoyo a la Gestión Educativa (Red AGE).
- Guía “Innovación educativa en España: tendencias y experiencias”, Ministerio de Educación y Formación Profesional.
