👉 Fuente: Cadena Ser
Las asociaciones de padres y madres advierten que los ajustes en los presupuestos autonómicos podrían dejar a miles de alumnos sin ayudas de comedor escolar este curso.
Una nueva preocupación planea sobre las familias españolas con el inicio del curso: el riesgo de recortes en las becas comedor.
Varias Comunidades Autónomas han anunciado ajustes en sus presupuestos que, según las primeras estimaciones de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y sindicatos educativos, podrían afectar la financiación de los servicios de comedor escolar.
El comedor no es solo un servicio asistencial, sino un recurso pedagógico y nutricional esencial para la igualdad de oportunidades.
El comedor escolar como herramienta de equidad
Desde una perspectiva de política educativa, el comedor escolar es considerado una herramienta clave para combatir la desigualdad social. Para miles de niños en riesgo de exclusión, la comida del mediodía en el centro educativo es la única ingesta completa y nutritivamente equilibrada del día.
La falta de estas becas impactaría directamente en la salud familiar y el desarrollo infantil. Un alumno con una nutrición deficiente presenta un rendimiento académico inferior, mayores dificultades de concentración y una merma en su bienestar físico y emocional. Por ello, la educación es la base para una correcta alimentación en la infancia.
Criterios de acceso y nuevas solicitudes
Las AMPAS critican que, ante los recortes, algunas Comunidades Autónomas están endureciendo los criterios de acceso a las ayudas, dejando fuera a familias que, aunque no están en situación de pobreza extrema, sí sufren la precariedad laboral y la subida de precios.
Además, se denuncia la lentitud en la tramitación de las nuevas solicitudes, que deja a familias que han visto deteriorada su situación económica durante el verano sin la ayuda disponible para el inicio del trimestre.
La prioridad de PequeAprendices es que se garantice el acceso a una alimentación digna para todos los estudiantes, especialmente para los menores de 6 años en Educación Infantil, donde la formación de hábitos es crucial.
Contexto educativo: la alimentación como aprendizaje
Más allá de la nutrición, el comedor es un espacio de desarrollo social y educación en valores. Es allí donde los niños practican hábitos de higiene, aprenden a convivir, a esperar su turno y a respetar los alimentos y a sus compañeros.
Los expertos en pedagogía insisten en la necesidad de que los servicios de comedor estén integrados en el proyecto educativo del centro, promoviendo dietas sostenibles y saludables.
El riesgo de los recortes es doble: atenta contra el derecho a la alimentación y desvaloriza el comedor como un espacio fundamental del currículo escolar no formal.
Recursos y metodologías complementarias
- Recomendaciones y Estrategia Nacional de Alimentación, Nutrición y Actividad Física (NAOS), Ministerio de Sanidad.
- Análisis de la situación de las Becas Comedor en España, Plataforma de Organizaciones de Infancia.
- Guía de la Confederación Española de AMPAS sobre la gestión de comedores escolares, CEAPA.
