👉 Fuente: Ministerio de Educación y Deportes
El ministerio impulsa un reconocimiento oficial al talento de estudiantes y docentes de las artes con nuevos premios nacionales.
El pasado 7 de noviembre de 2025, la ministra Pilar Alegría anunció la creación inminente de unos nuevos premios nacionales de enseñanzas artísticas, con la finalidad de “tejer redes para que el talento de los estudiantes y docentes tenga más fuerza y ayude a construir país”.
La presentación tuvo lugar en Zaragoza durante la entrega de los Premios Josep Albert Mestre a la Excelencia en las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, donde la ministra subrayó que “una sociedad que no ve el arte deja de verse a sí misma”.
Además, se anunció el lanzamiento del portal «Infoartísticas», espacio digital para la comunidad de enseñanzas artísticas.
Valor educativo
El reconocimiento del ámbito artístico en el sistema educativo es una pieza esencial para promover una educación integral, no centrada únicamente en competencias académicas convencionales.
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (1983) plantea que la dimensión artística es tan relevante como la lógico-matemática o lingüística.
Al visibilizar y premiar los estudios de artes, se envía al alumnado el mensaje de que todos los talentos cuentan, lo cual puede favorecer la motivación, la autoestima y la diversidad de trayectorias educativas. Además, el portal y los premios contribuyen a generar comunidad, intercambio y estándares de excelencia formativa en este ámbito creativo.
Recursos y metodologías complementarias
- “Premios Nacionales a Experiencias Educativas que integren las tecnologías digitales”, Ministerio de Educación y Formación Profesional
- Orden ECD/1611/2015, de 29 de julio, por la que se regulan los “Premios nacionales al rendimiento académico del alumnado de … enseñanzas artísticas profesionales”.
- Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences, Howard Gardner (1983).
