👉 Fuente: Reuters
Una importante transacción en el sector educativo global refleja la expansión del modelo de escuelas internacionales privadas.
La firma de inversión CVC Capital Partners adquirió un 20 % de la International Schools Partnership (ISP), valorando la compañía en 7 000 millones de euros (unos 8 800 millones de dólares) en la operación.
ISP es una plataforma global de escuelas K-12 con presencia en 25 países y más de 110 000 alumnos atendidos hasta la fecha.
La operación destaca por triplicar la valoración de la empresa respecto a 2021, lo que indica el creciente interés inversor en educación privada internacional.
Valor educativo
Aunque se trata de un ámbito empresarial y globalizado, esta noticia ofrece oportunidades de reflexión en educación para alumnos de Secundaria y Bachillerato. ¿Qué significa “educación internacional”? ¿Cómo opera la educación privada en un mundo globalizado? ¿Cuáles son los retos para la equidad, la calidad y la identidad cultural en un sistema educativo cada vez más global?
Desde el enfoque de las trayectorias educativas y la economía de la educación, los datos señalan que la internacionalización genera oportunidades (pero también exige analizar los factores de acceso, coste, contexto y diversidad).
Para los centros españoles, puede suponer comparaciones, retos de innovación, relaciones lingüísticas o alianzas globales que influyen en la forma de aprender y de diseñar proyectos escolares.
Recursos y metodologías complementarias
- “CVC buys into private school group at triple 2021 valuation”, Financial Times.
- Partners Group press release: “Partners Group and CVC agree partnership to drive next phase of growth at International Schools Partnership”.
- The Internationalization of Higher Education: Motivations and Realities. En Journal of Studies in International Education, Altbach, P. G., & Knight, J. (2007).
