👉 Fuente: Tech Learning
Novedades como herramientas con IA, ciencia personalizada y juguetes STEAM redefinen el aprendizaje activo en las aulas.
La edición de noviembre de EdTech Show & Tell presentó una selección de innovaciones educativas destinadas a transformar el aprendizaje en el aula y en casa. Entre ellas destacan BioBrain (plataforma de ciencias personalizada), Clixo’s Dino Adventure Pack (juego STEAM sin pantallas) y AI Observation Copilot de Edthena, que asiste a los docentes en la observación de clases mediante inteligencia artificial.
Tecnología al servicio del aprendizaje
Estas propuestas confirman que la tendencia actual es usar la tecnología como apoyo pedagógico, no como fin. La integración equilibrada de la IA y el aprendizaje práctico promueve la personalización educativa y el pensamiento crítico.
Enfoque pedagógico y desarrollo cognitivo
Desde la teoría de Lev Vygotsky, la mediación y las herramientas culturales (como la tecnología) amplían la zona de desarrollo próximo del niño. Así, la IA puede actuar como un andamiaje que favorece la autonomía, la exploración y la reflexión.
Los juguetes sin pantalla, por otro lado, reafirman la necesidad de mantener la motricidad, la creatividad y la socialización, aspectos esenciales en las primeras etapas del aprendizaje.
Una mirada equilibrada
El desafío sigue siendo evitar la sobreexposición digital. Las experiencias educativas híbridas -digitales y manuales- representan el futuro de una escuela que forma para un mundo tecnológico sin olvidar la dimensión humana.
Recursos y metodologías complementarias:
- Artificial Intelligence in Education: Challenges and Opportunities, UNESCO.
- Learning Sciences and Technology Design, Stanford University.
