👉 Fuente: European Journal of Nutrition / Comité de Nutrición de la AEP
Una investigación masiva con datos de 10.000 escolares europeos ha encontrado una correlación directa entre el consumo elevado de alimentos ultraprocesados y los déficits en las funciones ejecutivas. Los aditivos y la falta de fibra parecen inflamar el sistema nervioso, afectando la capacidad del niño para concentrarse y regular sus emociones.
Somos lo que comemos, y los niños piensan según lo que comen. Ya sabíamos que la comida rápida afectaba a la obesidad, pero ahora sabemos que también lo hace a las notas y al comportamiento.
La investigación sobre el eje intestino-cerebro (la comunicación bidireccional entre la microbiota intestinal y el sistema nervioso central) está revolucionando la psiquiatría nutricional infantil.
Inflamación y funciones ejecutivas
El estudio destaca que los niños cuyas dietas superan el 40% de calorías provenientes de ultraprocesados (bollería, snacks, precocinados, bebidas azucaradas) muestran:
- Peores tiempos de reacción.
- Mayor impulsividad.
- Dificultad para seguir instrucciones complejas.
La hipótesis principal es que estos alimentos, pobres en nutrientes esenciales y ricos en grasas proinflamatorias y aditivos, alteran la microbiota intestinal. Una microbiota dañada envía señales de inflamación sistémica al cerebro, lo que «nubla» la corteza prefrontal, encargada de la atención y el autocontrol.
La intervención: comida real para cerebros reales
La buena noticia es que el efecto es reversible. La intervención propuesta por los nutricionistas pediátricos se basa en la regla del «Swap» (Intercambio), no en la prohibición traumática:
- Cambiar el zumo envasado por la fruta entera.
- Cambiar el pan de molde blanco por pan integral de masa madre.
- Incluir alimentos fermentados (yogur natural, kéfir) para repoblar la microbiota.
Los expertos insisten: mejorar la dieta es una de las intervenciones más rápidas y efectivas para apoyar a niños con TDAH o dificultades de aprendizaje.
Recursos y metodologías complementarias
- Kid’s Healthy Eating Plate, Harvard TH Chan.
- ¿Cómo afecta el azúcar al cerebro de un niño?, Nicole Avena.
