👉 Fuente: Europa Press
Andalucía aumenta fondos y profesionales para la atención a la diversidad: más recursos para alumnado con necesidades educativas especiales y SAAC.
La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión extraordinaria destinada a la atención a la diversidad en sus centros educativos, que eleva notablemente la cuantía por alumno con necesidades especiales y contempla la incorporación de cientos de profesionales especializados.
Impacto inmediato en centros y familias
La partida presupuestaria busca mejorar ratios, aumentar el número de maestros de Pedagogía Terapéutica y especialistas en Audición y Lenguaje, y financiar recursos materiales.
Para las familias supone mayor probabilidad de acceso a apoyos en el aula y a medidas individualizadas, incluidas adaptaciones para quienes usan SAAC / CAA (pictogramas, comunicadores o ajustes de accesibilidad).
Análisis pedagógico y repercusión educativa
Desde una perspectiva educativa, la inversión puede traducirse en mejor detección temprana, seguimiento profesional y mayor continuidad entre terapia y escuela.
La presencia de docentes especializados facilita la implementación de programas de comunicación alternativos y aumentativos y mejora la coordinación entre centros y servicios sociosanitarios.
Sin embargo, la eficacia dependerá de la formación continua del profesorado y de la gestión de esos recursos en los centros.
Qué deberían observar las familias
- Mayor disponibilidad de sesiones con logopedia escolar o materiales adaptados.
- Planes individualizados (PI) actualizados y reuniones de seguimiento.
- Coordinación escuela-familia para introducir SAAC en la rutina educativa.
Recursos y metodologías complementarias
- Plan de atención a la diversidad de la Junta de Andalucía, Junta de Andalucía.
- Guía de intervención en necesidades educativas especiales, Ministerio de Educación y FP.
