👉 Fuente: Reuters
Más de 20 millones de niños adicionales reciben comidas escolares, consolidando una política educativa clave para la salud y el aprendizaje.
Una inversión educativa, no solo alimentaria
En los últimos dos años, los gobiernos del África subsahariana han logrado que más de 20 millones de niños adicionales accedan a programas de alimentación escolar, alcanzando un total de 87 millones en 2024, según datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Esta expansión refleja un cambio de paradigma: los países no consideran ya la alimentación escolar solo una ayuda humanitaria, sino una inversión estratégica en salud, educación y cohesión social. En naciones como Benín, se han destinado más de 23 millones de dólares a compras locales para sostener estos programas, fortaleciendo también la economía rural.
Nutrición y aprendizaje: una conexión directa
Diversos estudios en psicología educativa y desarrollo infantil han demostrado que una buena nutrición mejora la atención, la memoria y la autorregulación emocional. Los niños bien alimentados tienden a mostrar mayor capacidad de concentración, rendimiento académico y participación en clase.
Recordemos que, según la teoría ecológica de Bronfenbrenner, el entorno físico y social —incluida la nutrición escolar— forma parte del microsistema que influye directamente en el aprendizaje y bienestar del niño.
En este sentido, los programas de comidas escolares son una herramienta doblemente educativa: alimentan el cuerpo y fortalecen el proceso de aprendizaje.
Desafíos y futuro de la política
Aunque el crecimiento es alentador, el acceso sigue siendo desigual. Países como República Democrática del Congo o Sudán del Sur aún enfrentan enormes dificultades logísticas, de infraestructura y financiación.
El reto a futuro será consolidar estos programas con menús sostenibles, educación nutricional y participación familiar, asegurando que el comedor escolar sea también un espacio pedagógico y de convivencia.
Recursos y metodologías complementarias
- State of School Feeding Worldwide 2024, Programa Mundial de Alimentos (PMA).
- School Meals Coalition: Investing in the Next Generation, Naciones Unidas.
- Alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares, FAO.
