👉 Fuente: Ayuntamiento de Aljaraque
Diversos municipios ponen en marcha, en este último trimestre, ‘Escuelas de Familia’ para dotar a madres, padres y tutores de estrategias para afrontar los retos de la crianza en el complejo contexto social actual.
El reto de la crianza en la hiperconectividad
La ‘Escuela de Familia’ se presenta como un recurso de apoyo fundamental, cuyo objetivo es la promoción del bienestar de la infancia y la adolescencia. Se reconoce que el contexto social, con sus rápidos cambios a nivel tecnológico y económico, expone a las familias a constantes retos.
El objetivo de estos programas es ofrecer un conjunto de herramientas de apoyo a la crianza para desarrollar las competencias parentales de forma efectiva.
Temas clave en el programa
En las sesiones programadas para el último trimestre del año, se abordarán cuestiones esenciales para la dinámica familiar y el bienestar emocional de los menores, como:
- La mejora de la comunicación familiar a través de la escucha activa.
- La resolución de conflictos familiares internos.
- La gestión del estrés dentro del núcleo familiar.
- La detección y actuación ante conductas de riesgo en menores y adolescentes.
La Escuela de Familia no solo ofrece orientación y estrategias, sino que también funciona como un valioso espacio de intercambio de experiencias y reflexión grupal entre familias.
Análisis pedagógico y bienestar
La salud mental de los niños y adolescentes está intrínsecamente ligada a la calidad del entorno familiar. La Pedagogía Sistémica subraya la importancia de fortalecer la identidad y la comunicación dentro del sistema familiar.
Al dotar a los padres de herramientas como la escucha activa y la gestión del estrés, se reduce la presión parental y se mejora el clima emocional en el hogar. La neurociencia aplicada a la crianza también sugiere que un entorno familiar tranquilo y comunicativo favorece el desarrollo de la autorregulación y previene problemas de salud mental en los menores, que se han visto agravados por la hiperconectividad y la presión social.
Recursos y metodologías complementarias
- Programa de Parentalidad Positiva: Guía práctica para familias y educadores, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
- Escuelas de Familias: Orientaciones para el fortalecimiento familiar, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
