ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Se trata de los alimentos que se van introduciendo en paralelo a la leche materna o de fórmula para que la nutrición del peque sea completa y su aparato digestivo trabaje adecuadamente.
Vemos cuándo debemos ir introduciéndolos (calendario de introducción de alimentos), su valor nutricional, consejos, la necesidad del agua, alergias e intolerancias, la toma por pate del papi u otros adultos…
Alimentación para niños con obesidad: consejos, menú y hábitos saludables
Dieta infantil en niños con TDAH: alimentos que ayudan y qué evitar
La alimentación en la Escuela Infantil: educador, comedor y menús
Necesidades nutricionales por edad: guía para niños de 0 a 16 años
¿Qué debe comer un niño sano? Alimentación infantil saludable para el día a día
La dieta mediterránea como base de la alimentación infantil
Cereales para bebé: ¿son necesarios?
Alimentos que no puede comer un niño: cuáles, por qué y a qué edad
Mejores alimentos para empezar BLW
Mas populares
Posts Recientes
- El uso de IA en tareas escolares: El dilema de los padres ante la autenticidad del aprendizaje
- Los recortes en la ayuda internacional ponen en riesgo décadas de avances en salud materna
- Campaña “Munayki, seas como seas” para sensibilizar sobre la discapacidad
- Niños con hipertensión: un problema global creciente
- Andalucía refuerza la educación especial con inversión histórica

Recent Comments