👉 Fuente: RTVC
El proyecto forma a alumnado, familias y docentes en el uso responsable de internet, promoviendo una ciudadanía digital consciente y segura.
El programa Ciberexpert@, desarrollado por la Policía Nacional y desplegado en la provincia de Las Palmas, se dirige a estudiantes de 6.º de Primaria, sus familias y profesorado con el objetivo de fomentar una cultura digital responsable. En un contexto en el que la edad media de acceso a internet se sitúa en torno a los 9 años, la formación digital se convierte en una necesidad social y educativa.
El programa abarca entre cinco y diez horas lectivas y se imparte de manera participativa, con materiales adaptados a la edad del alumnado. Los temas incluyen privacidad, ciberacoso, redes sociales, identidad digital y prevención de riesgos como el grooming o el sexting. Se promueve así una comprensión crítica del entorno online y la importancia de la empatía digital.
Pedagógicamente, se basa en los principios de la educación para la ciudadanía digital (UNESCO, 2023), que aboga por capacitar a los jóvenes para usar la tecnología de manera ética, segura y responsable. Al incluir también a las familias y al profesorado, el programa asume un enfoque ecológico (Bronfenbrenner), donde el aprendizaje ocurre en red entre hogar, escuela y comunidad.
El proyecto no solo pretende prevenir riesgos, sino empoderar a los menores como usuarios activos de la red, capaces de generar contenido positivo y ejercer pensamiento crítico.
Recursos y metodologías complementarias
- Competencia Digital en la Educación Escolar Europea, Comisión Europea.
- Guía “Ciberconvivencia y prevención del acoso digital”, INCIBE.
