👉 Fuente: Cadena SER
Más de 70 centros participan en el congreso celebrado en Oviedo, donde se presentaron proyectos para integrar la radio en el currículo y fomentar el pensamiento crítico.
El Ministerio de Educación y el Grupo Radio Pontevedra han celebrado en Oviedo el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025, un encuentro que reunió a docentes, alumnado y comunicadores de toda España.
Durante tres jornadas, se debatió sobre cómo integrar la radio como herramienta pedagógica para desarrollar competencias de comunicación, cooperación y alfabetización mediática.
La ministra Montero inauguró el evento destacando que “la radio escolar es un espacio donde los estudiantes aprenden a expresarse, escuchar y discernir información veraz”. Además, se anunció la segunda edición de los Premios José Hermida, con 74 centros inscritos en todo el país.
Entre las experiencias presentadas destacan proyectos de Andalucía, Galicia y Extremadura, donde la radio se ha vinculado a programas STEAM y de inclusión.
Valor educativo y desarrollo de competencias
La radio escolar fomenta la expresión oral, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. Los alumnos asumen roles activos como comunicadores y creadores de contenido, aprendiendo a gestionar información y contrastar fuentes.
Este enfoque se alinea con las competencias clave europeas y con la alfabetización mediática que impulsa la UNESCO como pilar de la educación digital responsable.
Recursos y metodologías complementarias
- Programa RadioEdu, Junta de Extremadura
- Guía “La radio como herramienta educativa”, INTEF.