👉 Fuente: UNESCO
El cierre de escuelas y la desigualdad de género dejan a millones de niños sin acceso a la educación básica
Un sistema educativo en riesgo
La UNESCO alerta de que Afganistán vive una de las peores crisis educativas del mundo: más de 7 millones de niños y niñas —especialmente niñas adolescentes— están fuera del sistema escolar.
El informe destaca que la combinación de conflictos, pobreza y restricciones de género está desmantelando décadas de avances educativos.
El acceso a la escuela no solo garantiza conocimientos básicos, sino que es clave para romper el ciclo de pobreza y mejorar la salud y la autonomía personal. La ausencia de educación femenina está teniendo repercusiones directas sobre la cohesión social y el desarrollo futuro del país.
La educación como derecho y resiliencia
Recordemos que, según la Convención sobre los Derechos del Niño, la educación es un derecho fundamental. En contextos de crisis, las escuelas son también espacios de protección emocional y comunitaria.
Programas internacionales buscan ahora mantener la enseñanza a distancia, el apoyo psicosocial y la alfabetización en contextos rurales mediante radios comunitarias o aulas móviles.
Recursos y metodologías complementarias
- Education in Emergencies: Guidance Note, Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE).
- Education Cannot Wait: Informe global 2025, Naciones Unidas.
