👉 Fuente: The Guardian
El nuevo currículo busca conectar la música escolar con la creatividad y la diversidad cultural de los jóvenes
Una reforma inspirada en la realidad artística
El artista británico Ed Sheeran ha impulsado, junto con educadores y autoridades, una revisión profunda de la enseñanza musical en Inglaterra.
El nuevo programa pretende que la música deje de ser un área secundaria y se convierta en un eje de expresión, colaboración y aprendizaje transversal.
El Ministerio de Educación británico destaca que el plan incluye repertorios más amplios -desde música clásica hasta pop y electrónica-, integración con tecnología y producción digital, y formación docente específica para fomentar la creatividad.
La música como desarrollo integral
La neuroeducación ha demostrado que la práctica musical estimula regiones cerebrales vinculadas al lenguaje, la memoria y la atención. En la infancia, tocar un instrumento o cantar en grupo contribuye al desarrollo socioemocional y fortalece la autoestima.
Recordemos que, a esta edad, los niños aprenden mejor a través del ritmo, la repetición y el juego, por lo que la música escolar bien diseñada es un canal privilegiado de aprendizaje significativo.
Recursos y metodologías complementarias
- National Plan for Music Education, Gobierno del Reino Unido.
- Guía sobre el desarrollo musical infantil, UNESCO.
