Elegir chupete implica que tengas conocimiento de unas cuantas cositas. Sin embargo estas son muy sencillas y lógicas. Si bien, es necesario que las tengas muy en consideración para que el uso de este aparatito sea correcto y positivo.
Características esenciales para elegir chupete
Para elegir chupete no te vuelvas loco, con tener en cuenta estas cuatro cositas sobra.
Material
El material del que se hacen la inmensa mayoría de tetinas para chupete es silicona. Esta es cierto que ha sido muy criticada por cómo era hace muchos años. Sin embargo, a día de hoy, la hacen de excelente calidad (la tienen que homologar, de hecho). Otros materiales muy habituales son el látex y el plástico sin bisfenol A (siempre que este sea flexible y blando, claro).
En cualquier caso, lo importante es que este resulte antialérgico, antitóxico y resistente, especialmente conforme el niño se hace mayor, que lo puede mordisquear.
Tetina
Considera los tipos de tetina:
- Tetina redonda o de cereza. Es la que más se parece al pezón, lo que hace que su uso estimule la succión.
- Tetina anatómica. Se adapta naturalmente al paladar del pequeño.
- Tetina fisiológica. Fomenta la succión sin esfuerzo.
- Tetina extraperfilada. Son menos habituales y se aconsejan sólo si se intuye o comprueba que el bebé desarrolla mandíbula retraída. Es perfilada, fina y recta.
Además, asegúrate de que esta es flexible y ergonómica, capaz de adaptarse a la boca del niño y no a la inversa. En plus, lo ideal es que también se adapte a la succión.
Aunque no lo vemos muy habitualmente, hay chupetes con tetinas de diferentes tallas. Tenlo en cuenta. Generalmente la diferencia viene dada por la edad pero en ocasiones encontramos varias tallas por misma edad.
Diseño ideal para elegir chupete

Busca un escudo que ventile. Los hay que son casi invisibles y otros con algún hoyito. Elige uno que tenga al menos un orificio por lado. De no hacerlo, la humedad se acumula en la piel alrededor de la boca y puede irritar la zona e incluso producirse ampollas o heridas (según sea la succión y la saliva de tu bebé).
Como plus, una buena idea sería encontrar un chupete con anilla fluorescente que brilla en la oscuridad. De este modo, puedes encontrarlo y dárselo al peque si llora en mitad de la noche sin tener que encender la luz, lo cual podría molestarle y desvelarlo aún más. No es que sea mejor directamente pero sí hace la experiencia más agradable.
Algunos modelos se fabrican en una sola pieza. Lo normal es que, si son de calidad, los de doble pieza no fallen y, en mi opinión, no hace falta llevar la seguridad a tal extremo pero, aun así, mi deber es informarte de que tienes esta opción que, si te va a aportar seguridad, será la más adecuada en tu caso.
Lo ideal, especialmente para un recién nacido, es que busques modelos muy ligeros, pues no tienen fuerza en la mandíbula (ni deben hacerla) para sujetar algo más pesado.
Otras consideraciones para elegir chupete
En líneas generales, para elegir chupete ganador para tu bebé implica encontrar aquel que provoque la menor abertura de su boca, que ejerza menos presión en el paladar y que la zona de contacto se parezca lo máximo posible a su lengua.
Hay chupetes que, como los biberones, se autoesterilizan, incluyendo para ello su propia caja.
Si te sientes más seguro, aunque ya hemos hablado de homologación, hay marcas que cuentan con el visto bueno de sociedades más específicas, de carácter estatal, como la Sociedad Española de Odontopediatría.
Por supuesto, te invito a que conozcas también las pautas esenciales para elegir un buen biberón.