Aunque las opciones del supermercado son competitivas entre todas ellas más o menos por igual, es importante saber que existen marcas de pañales que incluyen tecnologías expresas para el cuidado infantil y/o que, simplemente, sus materiales son de mejor calidad. Sea como sea, mi cometido hoy es ayudarte a elegir pañal.
Cómo elegir pañal adecuadamente
Te dejo seis puntos o características que son las que hay que considerar a la hora de elegir pañal. No te preocupes porque, una vez hagas la lectura, verás que es bastante sencillo. Además, esta es una buena situación en la que el ensayo-error sirve muy bien hasta dar con la clave.
Absorción
El cometido del pañal es contener los residuos que el bebé excreta. Por este motivo, es lógico que su principal característica sea la absorción.
Con ello se consigue que el pipí esté el mínimo tiempo posible en contacto con la piel del niño. Piensa que no le vas a cambiar el pañal en cuanto orine, sino que a veces puede estar horas así y no darte cuenta; ¡Imagínate la sensación!
Está claro que hoy día todos los pañales desechables esponjan muchísimo pero hay elementos que potencian esta característica. Esto se traduce en más horas de puesta y, por tanto, en menos pañales gastados y una piel más cuidada.
¿Cuáles son? Por ejemplo, una capa de fluidos con capacidad de distribución (no se quedará todo en la zona exacta donde el peque ha hecho pipí) con rápida absorción o núcleos hechos a base de perlas superabsorbentes.
Evita la irritación por humedad: Transpirabilidad
Y esa gran absorción tiene que venir de la mano, cómo no, de una gran transpirabilidad, sino la humedad hará estragos en los genitales de tu peque, irritándolos por completo.
Generalmente las partes del pañal están equilibradas y, junto a la capa de fluidos, este se va estrechando e incluso incluye zonas de troquelado diferente para que el culito respire. En general, la construcción del pañal debe asegurar la absorción en su zona central y permitir, en el resto, que la transpirabilidad sea máxima.
Y también con el objetivo de que la piel no se irrite, busca pañales dermatológicamente testados, con dermobandas con lociones de ingredientes naturales que eviten la irritación y también la deshidratación.
Vigila la talla al elegir pañal

Ya te habrás dado cuenta de que, conforme tu bebé crezca no va a caber en el mismo pañal que lleva de recién nacido (soy un lince, eh).
Las marcas establecen un sistema de tallaje que generalmente va del 1al 4. Hay algunas que van de 0 a 4, de 1 y 5 o de 0 a 5. Después están los pañales de entrenamiento, que son para usar durante la transición para que el nene empieza a usar el orinal o WC.
Sea como sea, el tallaje se establece por el peso del niño así que, sino compras siempre la misma marca, no te fijes en la talla sino en el peso para el que están recomendados (aunque esto suele coincidir).
No peques de querer comprarlos grandes para que no se queden sin usar los de talla pequeña una vez el bebé crezca. Piensa que muy difícilmente vas a poder ajustárselos y, o habrá fugas, o el bebé estará tremendamente incómodo. Esa zona es muy delicada y hay que darle el mejor trato, en todos los aspectos, que sea posible y, obviamente, enrollándolo en un plástico enorme no lo estás haciendo bien.
Por otro lado, si compras pañales de una talla indicados para el peso de tu hijo y no eres capaz de colocárselos de manera que le queden bien, posiblemente sea porque, aunque has hecho caso en la indicación, no son la mejor para él. Prueba o bien a elegir otra talla o a comprar otra marca porque, esos, por lo que sea, no están hechos para su culito.
Obviamente, un pañal adecuado se puede cerrar con facilidad sin que queden grandes cúmulos de plástico bombachos al tiempo que se impiden las fugas tanto en ingles como en la cintura y no dejan marcas.
¿Le sienta bien al peque? Diseño y calidad material
Más allá de que la talla sea la adecuada, existen otros aspectos que nos hablan de si tu pequeño está cómodo o no con el pañal puesto.
Por ejemplo, algunos tienen la doblez del borde muy dura o áspera y se puede clavar o dejar marcas. O, por contra, las terminaciones de los muslos no se adaptan bien y aunque en la cintura cierres adecuadamente, el pañal queda holguero en los muslitos.
Asegúrate de que las tiras de ajuste son elásticas; esto es especialmente útil cuando el niño tiene un tamaño en que no sabemos si mantener la talla que gasta o subir a la siguiente. Además, sirve también para que, según tu forma de poner el pañal, puedas asegurarlo más hace arriba o abajo, centrado o a los lados, etc.
El sistema de acordeón de algunos pañales hace que estos se adapten a cada centímetro del cuerpo de tu bebé, por lo que su comodidad está asegurada.
Igualmente, y aunque esto ya es un poco más difícil de tratar, es posible que el plástico de los pañales sea irritante para tu peque por el motivo que sea y, aunque un pañal en particular quede perfecto, no es el adecuado para él. Habrá que buscar opciones especiales o pasarse a los pañales reutilizables, que están hechos en tela o tela+impermeabilizante y se les coloca una banda de absorción al centro.

Indicador de humedad
Esto es ya algo más premium que no vas a encontrar si buscas elegir pañal de supermercado. Es una característica más premium ¡pero también te facilita más cosas!
Es algo tan sencillo como una zona que cambia de color cuando el pañal está demasiado empapado. De este modo, sólo echando un vistazo sabes si le toca cambio o no.
Sostenibilidad
Buscando darle un abrazo al medio ambiente, existe la opción de elegir pañales con celulosa proveniente de bosques gestionados de forma responsable, a poder ser, sostenible. Así mismo, hay empresas que utilizan energía de fuentes sostenibles para la fabricación de los pañales a la vez que se usan materiales reciclados.
La otra opción es decidirse por los pañales de tela, que son lavables y reutilizables. A estos hay que colocarles una especie de compresa de celulosa que hay que desechar pero, obviamente, la cantidad de residuos no es comparable. En otras ocasiones llevan la compresa en otro material y esta también es lavable, aunqe, obviamente, hay que retirar los excrementos antes.
Muchas marcas de supermercado, incluidas las blancas, ya ofrecen varios de los puntos para elegir pañal que he comentado, al menos los primeros. Así, puedes dar con buenos pañales sin necesidad de gastar muchísimo dinero (aunque para mí el cuidado de esa zona tan sensible no tiene precio)
En caso de querer ir un poco más allá, tienes otras opciones, por ejemplo de los Chelino, que también cuentan con indicar de humedad y son sostenibles. Digo estos pero hay otras marcas que también ofrecen sostenibilidad /o incluyen el control de humedad.
