👉 Fuente: EuropaPress
En Córdoba se celebra el XV Encuentro MES-CRUE para fortalecer investigación y movilidad iberoamericana
Durante los días 16 y 17 de octubre de 2025, la Universidad de Córdoba acoge el XV Encuentro de Rectores y Rectoras Cuba-España (MES-CRUE), un foro clave para retomar e impulsar colaboraciones académicas entre ambos países.
En este encuentro se han firmado un “memorando de entendimiento” (MOU) entre la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y el MES (Ministerio de Educación Superior de Cuba), además de convenios específicos institucionales entre universidades españolas y cubanas.
Se han reunido rectores cubanos y españoles, con representantes de instituciones como la Xunta de Galicia, el SEPIE y la Fundación Carolina.
🔍 Objetivos y líneas de colaboración
- Fomentar la investigación conjunta, con proyectos compartidos y publicaciones colaborativas.
- Ampliar la movilidad académica: facilitar que estudiantes y profesores puedan ir y venir entre España y Cuba para estudiar o investigar.
- Promover alianzas institucionales duraderas, generando redes de cooperación que potencien las fortalezas de cada sistema universitario.
- Profundizar vínculos educativos con enfoque iberoamericano, alineados con una visión de universidad como espacio de intercambio cultural.
🧠 ¿Por qué esto es relevante para la educación internacional?
Este tipo de acuerdos fortalecen la internacionalización universitaria, que hoy día es clave para la calidad académica.
Colaboraciones entre países permiten:
- Compartir recursos (laboratorios, bases de datos, infraestructura).
- Enriquecer la formación con diversidad cultural.
- Aumentar el prestigio internacional de las instituciones participantes.
- Mejorar la posibilidad de becas internacionales y trayectorias especiales para estudiantes que quieran formarse en otro país.
Además, cuando estudiantes jóvenes se mueven entre países, ponen en práctica competencias globales como idiomas, adaptabilidad y redes de amistad académica que pueden durar toda la vida.