👉 Fuente: UNICEF
UNICEF alerta de decenas de miles de niños muertos o heridos y de una emergencia nutricional sin precedentes: la educación, también víctima del conflicto
A dos años del inicio del conflicto en Gaza, UNICEF publica un balance estremecedor: decenas de miles de menores han perdido la vida o sufrido heridas graves, y la desnutrición aguda afecta a uno de cada tres niños menores de cinco años. Los daños en hospitales, escuelas y viviendas agravan la crisis humanitaria y dificultan el acceso a la educación.
💔 Escuelas destruidas, infancias interrumpidas
Más de la mitad de los centros educativos han quedado total o parcialmente inoperativos, lo que impide que millones de niños y niñas reciban clases. Además del trauma emocional, la interrupción del aprendizaje tiene consecuencias duraderas: según la Iniciativa Interinstitucional para la Educación en Emergencias (INEE), los largos periodos sin escolarización reducen la autoestima, las competencias básicas y la sensación de futuro.
Recordemos que la educación en emergencias no solo enseña contenidos, sino que ofrece protección, rutina y esperanza, tres pilares esenciales para reducir el estrés tóxico infantil en contextos bélicos.
🕊️ La voz de las organizaciones
UNICEF y otras agencias piden un alto el fuego inmediato y el restablecimiento de espacios seguros de aprendizaje con apoyo psicosocial. La cooperación internacional trabaja en aulas temporales, kits educativos y programas de resiliencia emocional para docentes y alumnos.
Estos esfuerzos se centran en devolver a los niños la sensación de normalidad y pertenencia, elementos fundamentales para su recuperación.
Recursos y metodologías complementarias