👉 Fuente: El País
El Ministerio de Educación ha presentado una propuesta para fijar por ley una ratio máxima de 22 alumnos por aula en primaria (actualmente 25) y 25 en la ESO (frente a los 30 actuales). Además, los estudiantes con necesidades educativas especiales contarán como “doble” en el cómputo desde septiembre de 2026.
Una aplicación progresiva hasta 2031
El plan prevé una implantación gradual:
- Infantil y primaria: desde 2027.
- ESO: a partir de 2028.
- Bachillerato: en 2029.
- Plena vigencia: 2031.
El objetivo, según el Ministerio, es “garantizar una atención más personalizada y mejorar el bienestar del alumnado y del profesorado”. También se contempla una reducción adicional para centros con alta vulnerabilidad o necesidades educativas específicas.
Reacciones y contexto internacional
Los sindicatos docentes han recibido la medida con cautela: valoran el avance, pero consideran el ritmo “demasiado lento” y los recursos “insuficientes”.
La UNESCO ha subrayado en varios informes que ratios menores mejoran el clima educativo y la participación del alumnado. Por su parte, el estudio Education at a Glance 2025 de la OCDE muestra que España aún supera la media europea de alumnos por docente.