¿Quieres saber en qué consiste exactamente el hábito de alimentación de cara a que lo adquiera un niño? Te descubro en qué consiste y qué debemos conseguir, poco a poco, para considerar que nuestro hijo lo ha adquirido adecuadamente.
¿En qué consiste el hábito de alimentación según educación infantil?
La alimentación es la toma de alimentos para que satisfagamos nuestras necesidades nutricionales. Sin embargo, estaremos de acuerdo en que no todo es llevarse comida a la boca (como veremos después). El proceso es más complejo y, por supuesto, debemos conocerlo e interiorizarlo desde pequeños para que seamos capaces de comer adecuadamente (y todo lo que ello conlleva).
El niño necesita de capacidades manipulativas, de comprensión y de aceptación de normas sociales. Estas se adquieren entre los 1 y 5 años.
Objetivos e hitos
Un hábito de alimentación correctamente adquirido hará que el niño sea capaz de:
- Adaptarse progresivamente a los cambios en la alimentación.
- Satisfacer con autonomía la necesidad de comer.
- Descubrir y reconocer nuevas sensaciones.
- Reconocer los utensilios propios de la comida.
- Utilizar correctamente dichos utensilios.
- Conseguir control postural y precisión en los gestos.
- Practicar hábitos de higiene relacionados.
- Practicar las normas de comportamiento a la mesa.

- Comunicarse y relacionarse entre iguales para hacer demandas, opinar, dar ideas…
- Establecer vínculos de cooperación, ayuda y respeto con los demás comensales.
- Sentir el comer como algo agradable.
- Conseguir correctos hábitos de alimentación en general.
- Observar las transformaciones de los alimentos.
- Desarrollar la sensibilidad estética.
- Reconocer y diferenciar las funciones de las personas que lo rodean durante la comida.
- Ampliar y utilizar vocabulario.
- Familiarizarse con expresiones culinarias.
- Conocer platos típicos de su comunidad y cultura.
¿Qué conseguirá nuestro pequeño en cada momento?
1-3 AÑOS | 3-5 AÑOS |
Comer sentado Uso de la cuchara Paso de biberón a vaso especial Se lava las manos antes y después de comer Come de todo Ayudar a poner la mesa Masticación perfecta Uso del tenedor Come autónomamente alimentos no triturados Quita los platos Espera su turno Uso de la servilleta Reconoce sabores de algunos alimentos | Deja de tomar biberón Sostiene el vaso con una mano Se mantiene sentado durante toda la comida Se lava los dientes después de comer Participa en la elaboración del menú semanal Participa en elaboraciones sencillas No juega durante este tiempo Adquiere gran destreza con los cubiertos Pone y quita la mesa y la puede limpiar Uso del cuchillo Puede servir agua Sirve comida con instrumentos Quita los huesos de las piezas de carne Conoce todos los alimentos que hayamos introducido en su dieta Pela algunas piezas de fruta Conoce los sabores Controla las proporciones |

Este es el orden en que los niños habitualmente consiguen los hitos mencionados. Pero, ojo, esto no significa que siempre sea así, pues habrá ocasiones en las que, de hecho, verás que varios se dan al mismo tiempo. Dicho orden es meramente orientativo y mientras que todos ellos se superen en la edad correspondiente no debes preocuparte.
Puede que también te interese conocer más sobre: