En esta ocasión descubrimos qué podemos esperar de nuestros niños a edades tempranas en relación al hábito de higiene.
¿En qué consiste el hábito de higiene según la educación infantil?
La higiene es el conjunto de métodos que utilizamos para mantener limpio nuestro organismo. Se considera utiliza como un mecanismo de promoción de la salud.
Por supuesto, el concepto en sí es muy amplio. Durante la infancia no podemos abarcarlo en su totalidad pues, de hecho, incluye elementos algo complejos, como la higiene postural. Pero sí podemos abordar los puntos básicos y medios y dejar para un poco más adelante los que implican de una mayor capacidad cognitiva.
La implantación del hábito debe finalizar a los 6 años como máximo. Este, a su vez, empieza bastante pronto, recién pasado el añito, siendo de lo primero que podremos disfrutar con nuestro pequeño de manera activa en cuanto a hábitos nos podemos referir.
En cuanto a qué conseguirá:
- El niño debe conocer su cuerpo y respetarlo.
- Lavarse y acicalarse.
- Comprender que la higiene implica confort y así sentirlo.
- Construir una imagen positiva de sí mismo.

Objetivos e hitos ¿Qué va a conseguir nuestro pequeño día a día?
EDAD | HITO |
1-2 AÑOS | Se lava las manos con ayuda |
2-3 AÑOS | Se lava las manos sin ayuda Participa en el baño |
3-4 AÑOS | Inicia la higiene bucal Se lava las manos a la perfección Sabe que debe lavarse las manos después de ir al orinal |
4-5 AÑOS | Se baña con ayuda del adulto para finalizar Intenta limpiar los órganos de los sentidos Empieza a adquirir buenas destrezas para trabajar sus uñas Se seca por completo tras el baño |
5-6 AÑOS | Se empieza a peinar (pelo corto) Se lava los dientes siguiendo todos los pasos pero incorrectamente Conoce todos los casos en los que debe lavarse las manos (después de venir del parque, de ir al orinal, etc.) |
También te puede interesar saber más sobre: