Aunque mucha gente no lo concibe como tal o, simplemente, no sabe que lo es, tenemos el hábito de relación social para que los niños lo adquieran en sus primeros años. pero.. ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué deben aprender nuestros peques al respecto?
Este es el único de los hábitos que se aprenden en la infancia que no está relacionado con las necesidades básicas. Pero no por ello no debe considerarse o, de pleno, olvidarse en pos de los demás.
¿Cómo es el hábito de relación social en educación infantil?
Este no es otra cosa que la adquisición y comprensión de las pautas sociales básicas. A su vez, se favorece el desarrollo comunicativo con otras personas que no son su familia directa. Para adquirirlas el hábito debe comenzar igual que los demás, transmitiéndose de la misma manera.
Esta adquisición tendrá tres fases:
- Interés por relacionarse con los adultos.
- Interés por lo que hacen los demás niños.
- Necesidad de formar parte de grupos.
La afectividad y el apego son el motor de la socialización y las relaciones familiares marcarán el futuro del pequeño. No hay marcha atrás al respecto.
Objetivos, hitos y consideraciones
En este orden (más o menos), verás que tu peque:
- Esboza sonrisa social.

- Se queda con otras personas con gusto.
- Empieza a comprender.
- Siente interés por sus iguales.
- Saluda y se despide.
- Responde preguntas.
- Saluda y se despide teniendo sentido para él.
- Capta la atención de los adultos intencionalmente.
- Habla con desconocidos.
- Sabe responder el teléfono.
- Transmite información sencilla.
- Transmite algunas emociones.
Entre los objetivos a considerar destacan:
- Autocontrolarse cuando esté excitado.
- Prestar atención a los demás.
- Respetar el juego de los demás.
- Respetar las opiniones.
- Jugar y trabajar con otros.
- Respetar el descanso.
- Esperar el turno.
- Respetar las normas.
- Colaborar en tareas sencillas.
- Intervenir a tiempo en conversaciones.
- Realizar actividades en grupo en su totalidad.
- Admitir a los demás en su juego/grupo.
- Compartir.
- Ayudar a los compañeros.
El resto de hábitos a trabajar en la infancia son: