👉 Fuente: Gacetín Madrid
La Comunidad de Madrid da un paso decisivo para que la jornada escolar partida deje de ser una excepción: prepara un decreto.
Hoy se ha conocido que el Consejo de Gobierno está analizando el informe de la Comisión Jurídica Asesora, paso previo al decreto definitivo que hará la jornada partida norma general en colegios públicos, cuando hasta ahora solo un 25 % lo aplica.
¿Qué cambiará?
- Los centros que hoy tienen jornada continua podrán votar su cambio, ya con mayoría simple, antes del 15 de marzo.
- El modelo de jornada pasará a ser dos sesiones: mañana y tarde, separadas por un intervalo de unas dos horas.
- En septiembre y junio podrían aplicarse horarios diferentes (continuos), pero la jornada partida será la regla general.
- Se elimina la posibilidad de que un colegio que cambie vuelva de nuevo al horario continuo.
Ventajas según el gobierno -y los retos que implica-
El Ejecutivo regional defiende que el horario partido favorecerá la conciliación familiar y mejorará el rendimiento al permitir descansos y mejor organización del tiempo.
Pero recordemos que los niños necesitan periodos de recuperación cognitiva: las pausas entre sesiones pueden ayudar a procesar lo aprendido, evitar saturaciones, y favorecer la atención en la tarde. En modelos escolares internacionales se observa que la calidad de la enseñanza, la estrategia didáctica y el clima docente son más determinantes para el éxito que simplemente distribuir más horas.
Retos logísticos
Además, los retos logísticos son fuertes:
- Garantizar que la pausa de mediodía sea significativa y no un periodo muerto
- Ajustar horarios de comedor, transporte y actividades extraescolares
- Coordinar a los docentes para cubrir turnos