👉 Fuente: Huffington
El Gobierno impulsa una nueva normativa que reducirá la carga en aula de los docentes y destinará 175 millones de euros para favorecer la educación pública y familias vulnerables.
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Ejecutivo presentará una ley educativa que fijará como obligatorias 23 horas de docencia presencial semanal para maestros de Primaria y 18 para profesores de Educación Secundaria y Bachillerato.
Además, se contempla un programa de ayudas de unos 175 millones de euros para que las familias con recursos bajos puedan acceder gratis a la educación infantil de 0 a 3 años. Estas medidas buscan reducir la carga laboral del profesorado y reforzar la equidad en las primeras etapas educativas.
Perspectiva educativa
Reducir las horas lectivas puede dar más margen para la planificación, la atención personalizada, la coordinación docente y el trabajo interdisciplinar.
Este cambio se enmarca en la teoría del desarrollo profesional docente: el proceso de mejora continua requiere tiempo, reflexión y espacios de colaboración. A su vez, la gratuidad en la educación infantil contribuye al desarrollo integral temprano, favoreciendo el entorno de aprendizaje y reduciendo brechas desde los primeros años.
Recursos complementarios
- Marco de referencia de la competencia digital educativa (DigCompEdu), INTEF.
- National reforms in early childhood education and care, Eurydice / Comisión Europe.
