👉 Fuente: Huffington Post
“Los niños con altas capacidades pueden sufrir incomprensión o acoso si no se detectan a tiempo”
Ana García Pérez, reconocida como la mejor docente de España 2025, ha compartido una reflexión sobre los retos emocionales de los alumnos con altas capacidades. Según explica, estos niños, además de su gran potencial intelectual, pueden sentirse aislados o incomprendidos por sus compañeros y docentes, lo que puede derivar en acoso escolar (bullying) si no se gestionan bien sus necesidades.
Actualmente, solo un 0,62 % del alumnado está identificado oficialmente como de altas capacidades en España, lo que revela una infraidentificación preocupante. García Pérez insiste en que el reto no es solo pedagógico, sino también emocional: cada niño necesita espacios seguros donde desarrollarse sin miedo a ser diferente.
Recordemos que los estudiantes con talentos específicos requieren acompañamiento emocional y estrategias inclusivas, como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), que adapta los retos al nivel y ritmo de cada alumno, fomentando la participación y la autoestima.
Recursos y metodologías complementarias
- Guía para la atención educativa al alumnado con altas capacidades, Junta de Andalucía.