👉 Fuente: El Diario de la Educación
El Ministerio de Educación lanza un plan piloto para la integración del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el currículo de la primera infancia, promoviendo el aprendizaje lúdico y la exploración temprana.
El sistema educativo español avanza hacia una renovación metodológica con la mira puesta en las habilidades del futuro. El nuevo plan se centra en desmitificar el enfoque STEAM como algo exclusivo de las etapas superiores, demostrando que su base -la curiosidad, el diseño y la experimentación– es esencial para la Educación Infantil. El objetivo no es enseñar programación a un niño de tres años, sino fomentar el pensamiento crítico a través del juego y la manipulación.
La integración de STEAM en la etapa de 0-6 años se enfoca en actividades simples pero profundas: construir con bloques (ingeniería), mezclar colores y texturas (ciencia y arte), y contar objetos (matemáticas). Esta aproximación busca desarrollar las habilidades de observación y la resolución de problemas desde el juego libre y guiado.
Desarrollo Cognitivo en la Primera Infancia
La neurociencia respalda esta iniciativa, ya que el cerebro de los pequeaprendices aprende mejor mediante la exploración multisensorial. Introducir conceptos de causa y efecto a través de la ciencia lúdica (como hacer flotar objetos o mezclar ingredientes) fortalece las conexiones neuronales y la capacidad de formular hipótesis.
La transversalidad de STEAM combate la fragmentación del conocimiento, enseñando al niño que el mundo no se divide en «asignaturas», sino que es un conjunto interconectado de fenómenos.
Desafíos y Formación Docente
El principal desafío será la formación del profesorado de Educación Infantil, quienes deberán transformar sus rutinas de aula para convertirse en guías de la exploración.
Los planes contemplan recursos y materiales de apoyo que fomenten el uso de elementos de reciclaje y naturaleza, haciendo de la enseñanza STEAM un modelo sostenible y accesible para todos los centros.
Recursos y metodologías complementarias:
- Marco de Referencia STEAM de la UNESCO (Web), UNESCO.
- Guía para el Desarrollo de Competencias Clave en Educación Infantil (PDF), Ministerio de Educación.
- El papel del juego en el desarrollo del pensamiento lógico (Web), UNICEF.
