👉 Fuente: AP News
El país impulsa hábitos saludables desde la escuela para combatir la obesidad infantil y fomentar la educación nutricional.
Un cambio en los entornos escolares
México ha aprobado una prohibición nacional de la venta de comida ultraprocesada y refrescos en los centros educativos, como parte de su estrategia para frenar la obesidad y la diabetes infantil. La medida, impulsada por la Secretaría de Salud y la SEP, busca que las escuelas sean entornos protectores de la salud.
Las cantinas escolares ofrecerán frutas, agua y opciones tradicionales más equilibradas, como tacos de frijol o ensaladas frescas. Además, se promoverán talleres de cocina saludable en colaboración con familias.
Educación para la salud desde la infancia
La educación nutricional no se limita a prohibir productos: forma parte de una pedagogía de la salud que promueve autonomía, responsabilidad y bienestar emocional. Según la neuroeducación, la alimentación influye en la concentración, el estado de ánimo y la capacidad de autorregulación.
Recursos y metodologías complementarias
- Guía de orientación alimentaria para escuelas, Secretaría de Salud de México.
- Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, OMS.
- Educación y salud en el entorno escolar, UNESCO.
