¿Quieres saber cómo funciona nuestro cerebro a la hora de recibir y tratar cada percepción? A día de hoy existe consenso a la hora de afirmar que esta, en los seres humanos, se define con las leyes de percepción de la Gestalt.
Leyes de percepción de la Gestalt
El movimiento conocido como gestaltismo, de origen alemán, nos habla de la percepción como un todo. Esta no se ejerce sobre elementos aislados sino en campos perceptivos.
Un campo perceptivo es la distribución del conjunto de elementos del medio que afectan a la persona cuando tiene una percepción. Dicha percepción ya está originariamente organizada y estructurada con unas leyes propias que determinan un campo perceptivo.
Dicho sea de paso, la corriente defiende el innatismo, es decir, el pensamiento de que el individuo cuenta, desde su nacimiento, con la capacidad de percepción ya estimulada.
LEY | ¿EN QUÉ CONSISTE? |
PREGNANCIA O BUENA FORMA | Principio básico que rige las demás leyes La organización perceptiva humana tiende a percibir una figura de la manera más sencilla, equilibrada, estable y regular |
DE LA PROXIMIDAD | Se percibe como un mismo objeto (o juntos) un grupo de elementos que se encuentran cerca |
DE SEMEJANZA | Se agrupan elementos parecidos como si formasen parte de una misma estructura |
DE CIERRE | Se perciben figuras completas cuando no lo son |
DE CONTINUIDAD | Se perciben como un todo los estímulos que guardan entre sí una continuidad de forma |
DE FIGURA-FONDO | Con una relación de figura-fondo ambigua las percepciones se alternan y no se consigue contemplar ambas imágenes a la vez |
DE LA CONSTANCIA PERCEPTIVA | Los objetos conocidos se mantienen constantes en tamaño, color y forma a pesar de la variación de los estímulos en su presentación |
DE LA PREDISPOSICIÓN PERCEPTIVA | Ante un estímulo se siente lo que se espera sentir, lo que encaja con las propias ideas preconcebidas |







