👉 Fuente: Infobae España
Un estudio reciente muestra que el acceso a plazas de guardería está asociado a una menor prevalencia de obesidad, ansiedad y dolor de espalda en las madres.
Más allá del bebé: beneficios para la madre
La investigación analiza datos de madres con hijos pequeños que asisten a centros infantiles y compara su salud con aquellas que no tienen acceso. Se observó que las mujeres con plaza de guardería tenían mayor tiempo libre, más posibilidad de incorporar hábitos saludables (ejercicio, descanso, revisiones médicas) y menor carga de ansiedad relacionada con la conciliación.
Estos resultados destacan que la etapa de crianza temprana no solo impacta al niño, sino que el entorno, los recursos y la atención a la madre son esenciales para el bienestar familiar.
Prevención y educación para familias
Para los centros de educación infantil, esta evidencia refuerza que la oferta de plazas no solo facilita la incorporación al sistema educativo y laboral, sino que es un factor de salud pública. En las formaciones de padres, se puede destacar que elegir un centro infantil puede contribuir al bienestar de toda la familia, no solo del niño.
Relevancia para políticas sociales y de conciliación
Este hallazgo apoya políticas de ampliación de plazas de guardería y financiación de programas de educación infantil, porque los beneficios sociales y sanitarios se extienden al núcleo familiar. Invertir en educación infantil se convierte también en inversión en salud maternal.
Recursos y metodologías complementarias
- Informe sobre escolarización temprana y salud de las madres, Asociación Española de Pediatría
- ¿Son los países ricos más favorables a las familias? Análisis de las políticas de conciliación en la OCDE y la UE, UNICEF.
- La primera infancia y su futuro, OEI.
