Antes de saber cómo es el sueño infantil es esencial que conozcamos cómo es el patrón de sueño en general. Para no repetirme, te dejo esa lectura AQUÍ.
Dando por sabido esto, comenzaremos por decir que los niños tienen una fase de sueño REM más larga que la de los adultos, más cuanto más pequeñitos sean, de hecho. Con el transcurrir del tiempo esta se va acortando, cambiando, en general, el patrón de sueño hasta alcanzar el dado por el ciclo circadiano, que es por el que nos regimos los seres humanos.
Cómo es el sueño infantil
Veamos cuánto duerme un bebé según su edad.
SUEÑO INFANTIL (edad) | PATRÓN Y CARACTERÍSTICAS |
Sueño prenatal | En la semana 12 se distinguen dos formas de sueño que se parecen al lento y el rápido o REM + 32 semanas se dan períodos de vigilia |
Sueño recién nacido | Duermen mucho, entre 16 y 17 horas Los ciclos son de 3 horas al principio y 4 después. Se regulan por la alimentación y la higiene |
+ 3 meses | Duermen 4 o 5 veces al día 7 de 10 ya duermen 8 horas nocturnas del tirón |
+12 meses | Duermen 3 o 4 veces al día 9 de 10 duermen toda la noche sin despertarse |
+18 meses | Se duerme en dos ciclos: sueño nocturno y siesta |
+36/40 meses | Se va abandonando progresivamente la siesta |
+60 | No es necesaria pero se puede mantener si el niño duerme bien de noche |
Horas de sueño infantil
De lo anterior desprendemos, y es muy importante que sepamos, que los niños, según su edad, duermen la siguiente cantidad de horas (descanso nocturno+siestas).
EDAD | HORAS DE SUEÑO |
Semana 1 | 16-17 horas |
3 meses | 15 horas |
6 meses | 14 horas |
12 meses | 13.75 horas |
18 meses | 13.5 horas |
24 meses | 13 horas |
36 meses | 12 horas |
48 meses | 11.5 horas |
60 meses | 11 horas |
En las edades medias, simplemente será adecuado que el niño vaya manteniéndose entre las dos cifras en las que se incluye. Por supuesto, ante signos de fatiga, debemos hacer un control y consultar con el pediatra.
La siesta en los niños
Las siestas son momentos de sueño cortos que resultan totalmente necesarias, al menos, hasta los 5 años.
Estas deben realizarse, a lo largo del día, pues ya veremos que, a diferente edad, se echan diferente número de sueñecitos, pero, por lo general, el grueso de la siesta debe darse entre las 14.00 y las 17.00 horas, es decir, cuando es completamente de día. Además, se aprovechará que la digestión induce un pequeño estado de sueño para poner a los niños después de comer, haciendo que sea más fácil que se duerman.
Veamos cuántas siestas deben hacer los niños en función de su edad y de cuántas horas deben ser para que durante la noche duerman bien.
EDAD | nº SIESTAS | HORAS |
4 meses | 3 | 4-6 h |
6 meses | 2 | 3-4 h |
9 meses | 2 | 2.5-4 h |
12 meses | 1-2 | 2-3 h |
24 meses | 1 | 1-2 h |
36 meses | 1 | 1-1.5 h |
Hasta 60 meses | 1 | 0.5-1 h |