👉 Fuente: The Hechinger Report
Un reportaje alerta de que numerosos niños con TDAH reciben medicación antes de acceder a la terapia conductual familiar recomendada.
Qué recomienda la evidencia
Según la Academia Americana de Pediatría, los niños de 4 a 5 años con diagnóstico de TDAH deben iniciar el tratamiento con terapia conductual dirigida a padres, dejando la medicación como segunda opción si no hay mejoría.
Sin embargo, un análisis reciente del Hechinger Report muestra que muchos menores comienzan con fármacos desde las primeras semanas, sin haber recibido esa intervención inicial.
Por qué falta la terapia
El problema, según los pediatras consultados, es la falta de acceso a programas públicos y privados, las listas de espera prolongadas y la ausencia de derivaciones adecuadas. Los padres terminan pidiendo medicación porque no encuentran recursos conductuales accesibles.
Además, algunos médicos reconocen la presión asistencial: “Tenemos diez minutos por consulta, es más fácil recetar que acompañar”, cita el artículo.
Qué preguntar en una consulta para niños con TDAH
Los especialistas recomiendan preguntar por programas de entrenamiento a progenitores, tanto presenciales como online, antes de iniciar medicación en menores de seis años.
El CDC recuerda que la terapia conductual empodera a las familias y reduce el riesgo de efectos secundarios.